viernes, 22 de enero de 2010

Manifiesto por el cierre de Teleamazonas.

Nosotrxs personas interesadas en mantener procesos limpios dentro de la comunicación, cansados de la injerencia de los grupos de poder a través del estado o de la empresa privada con sus mentiras, nos manifestamos en contra de Teleamazonas declarando lo siguiente:

1. Exigimos retirar de forma inmediata, sin contemplaciones de ningún tipo, las frecuencias a nivel nacional, siendo estas revertidas a las personas de cada una de las localidades, apoyando así la creación de la primera red de canales comunitarios en VHF.

2. Exigimos se investíguela situación concreta del canal como empresa, se establezca responsabilidades de tipo administrativo o penal, si es que las hubiese y se sancionen los actos.

3. Se sancionen los actos que como empresa y como medio de comunicación a cometido en contra de los intereses de la sociedad.

4. Que se expropie la totalidad de la infraestructura, equipos y demás insumos, y que estos sean utilizados para la creación de institutos descentralizados de aprendizaje popular en la producción de contenido televisivo y video.

5. Exigimos la apertura de todas las cuentas de las personas naturales o jurídicas relacionadas con dicho medio, y que se sancione si es que se encuentran irregularidades.

6. Se realice una exhaustiva investigación sobre el Banco Pichincha, Banco Pichincha Nassau, Credifé, Diners, Banco de Rumiñahui y demás entidades financieras relacionadas con el Señor Fidel Egas.

7. La incautación de toda la fortuna de Egas y su redistribución a las personas afectadas por sus manejos políticos económicos, así como la creación de un sistema de becas que permita generar mayor capacitación en comunicación entre las capas más vulnerables de la sociedad.

8. Que el estado reconozca el derecho de autodeterminación de los medios auogestionados, autónomos e independientes fuera de las dinámicas de la empresa privada.

9. Que se colectivicen todas las propiedades de Egas y los grupos afines.

Así nos manifestamos, pidiéndolo todo, exigiendo sin reservas para el tod@s lo que se nos a arrebatado, y sobre todo planteando la necesidad de empezar procesos a largo aliento en donde los intereses de las empresas privadas sean sustituidos por el interés colectivo de la gente.

NARASE.

3 comentarios:

  1. xq mejor no se ponen a trabajar antes que hecharle la culpa a un canal pasdes mediocres envidiosos
    iop soy pobre pero no al extremo de llegar a envidiar a alguien

    ResponderEliminar
  2. Según entiendo (para resumir) entre otras cosas EXIGEN: el cierre INMEDIATO de un canal y "sin contemplaciones", la expropiación de sus instalaciones y equipos, el levantamiento del sigilo bancario de las personas "relacionadas" con el canal, investigar otras empresas de Egas, la incautación de TODOS sus bienes y la redistribución y COLECTIVIZACION de sus propiedades y "grupos afines"...

    Si de verdad piensan que cualquier grupo de personas está en posición de "exigir" semejantes disparates en contra de cualquier ciudadano (en este caso contra Egas y contra cualquiera que se le acerque), sin respetar la presunción de inocencia o el derecho a un juicio justo, entonces necesitan urgente una dosis de Olanzapina (un antipsicótico), pues están pensando como cualquier gatito correista...

    ResponderEliminar
  3. Es la mayor sarta de estupideces que he leído en mi vida

    ResponderEliminar


narase@riseup.net